Como sabemos, el eCommerce es un sistema de compra - venta de productos y/o servicios que utiliza internet como medio de intercambio; por lo que alinearlo a una excelente estrategia de eBusiness, que hace referencia a todo el proceso para hacerlo posible y gestionarlo, te puede llevar a excelentes resultados.
Pero para los que apenas comienzan en este tema del eCommerce, comencemos por los puntos básicos, ¿qué tipos existen? ¿cuál me conviene? ¿por qué es apto para la industria?
El eCommerce puede clasificarse de acuerdo a quien vende y quien compra, por ejemplo:
- Consumidor para Consumidor (C2C)
Existen portales que facilitan la venta entre consumidores, en las que normalmente se facilita que ellos mismos hagan sus publicaciones y transacciones. Todo ello, con facilidades para los pagos.
- Consumidor para Empresas (C2B)
Existen portales en los que los consumidores publican sus productos o servicios, para que las empresas puedan adquirirlos.
- Empresas para Consumidor (B2C)
Hay empresas que venden de manera directa a los consumidores, en menudeo o mayoreo.
Existen industrias que además de vender sus productos en grandes cantidades, también realizan ventas más pequeñas a consumidores finales.
- Empresas para Empresas (B2B)
Todas las empresas que tienen como clientes finales a otras empresas, pueden implementar un eCommerce que les dé atención 24/7, con las mejores opciones de pago.
También podríamos contar en la lista al Gobierno para el Consumidor, y viceversa, así como Empresas para Empleado.
Artículo sugerido
La importancia de la información en un CRM
El activo más importante para lograr el éxito empresarial: tus clientes, su satisfacción y la experiencia que viva contigo. Conoce el CRM

Ahora bien, según tu modelo de negocio también puedes implementar nuevos cambios tecnológicos que atienden a las nuevas necesidades, dependiendo de ellos se pueden dividir en:
- eCommerce con productos propios.
Las mismas características de una tienda física, pero vertida en una versión en línea. La empresa se hace cargo de la venta y el envío.
En SRM nos especializamos en la creación de un eCommerce a la medida de la industria, inserta en tu página web, actualizada y optimizada.
- Dropshipping
En este modelo de negocio, la empresa envía el producto a través de un tercero.
- Tienda en línea de afiliación
En este modelo, la empresa además de no enviar el producto, deja el cierre de la venta a otra tienda, que le paga una comisión al confirmarse.
- Membresía
A través de una suscripción, se envía un producto con determinada frecuencia, en lugar de venderlo una sola vez.
- Marketplace
Existen páginas web en donde diferentes vendedores ofrecen sus productos, con una comisión.
Conocer los distintos tipos de eCommerce, es la base para saber elegir la mejor opción para tu industria.